
"La sociedad peronista está muerta"
Reconocido como uno de los historiadores más importantes de América latina, sus textos son materia de consulta en ámbitos académicos y políticos de diversa estatura. Se declara involucrado con todos los momentos históricos de nuestro país y, a los 80, trabaja en un libro sobre sus memorias. Aquí reflexiona sobre la mercantilización del pasado (convertido en best seller), el lifting del peronismo, el conflicto con el sector agropecuario y el revisionismo focalizado del gobierno de Néstor Kirchner. "En la Argentina se acabaron los ciclos de ilusión y desencanto", sostiene.
Fotos: Ary Kaplan Nakamura
VER ENTREVISTA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario